Primera Exportación De Cacao De Madre De Dios "Libre De Deforestación" Rumbo a Italia
Los productores de COOPASER exportaron el día de hoy 25 toneladas de cacao orgánico fino de aroma al mercado europeo. Esta es la primera exportación de cacao “libre de deforestación”, el cual ha tenido un proceso de 4 años desde que la cooperativa se formó junto con el proyecto REDD+ entre el estado, la sociedad civil y la empresa privada.
En el marco de Contrato de Administración Parcial de la Reserva Nacional Tambopata - RNTAMB y el Parque Nacional Bahuaja Sonene - PNBS, se desarrolló el proyecto “Reducción de la deforestación y Promoción del Desarrollo Sostenible en Madre de Dios”, ejecutado por AIDER y SERNANP desde el año 2008. La iniciativa nace con el fin de reducir la deforestación dentro de la ANP y recuperar áreas de tierras degradas en la zona de amortiguamiento y tiene como principal producto, el cacao fino de aroma orgánico “libre de deforestación”.

Los sistemas agroforestales, de donde se obtiene el cacao, se vienen implementando, a través de una participación conjunta con los agricultores donde existen acuerdos de conservación para proteger la reserva y el parque. La iniciativa tiene como objetivo el desarrollo sostenible de más de 300 familias de agricultores, muchos de ellos desplazados por la minería ilegal.
La exportación de cacao es sólo el primer paso de un modelo exitoso para recuperar ecosistemas en ANPs a nivel nacional, a esto le sumamos 1250 hectáreas de cacao fino instaladas, 1 planta de proceso primario de cacao generación de micro corredores de fauna (aves y mamíferos), 3730 hectáreas que se evitaron deforestar dentro del ANP, 1 acuerdo de conservación entre COOPASER y la RNTAMB, que conserva 4800 ha de bosques en los predios asociados y 1 licenciamiento de la marca Aliado de la Conservación de la RNTAMB, otorgado por el SERNANP
