En el marco de la gestión territorial de Piura, el Gobierno Regional se ha preocupado por afrontar los problemas generados por el cambio climático y por una mayor ocurrencia del Fenómeno del Niño, a los cuales dicha región es muy vulnerable dado que causan grandes pérdidas económicas y de medios de vida.
Ante ello, el gobernador regional, Dr. Servando García Correa considera la parte ambiental como pilar en la administración para afrontar estos problemas y toma acción al ser partícipe de este proceso de gestión de la implementación de infraestructura natural para mejorar la calidad de vida y seguridad alimentaria de la población piurana.
Precisó que el Gobierno Regional está elaborando un estudio técnico para la construcción de alrededor de 1.500 reservorios, con geomembrana, para cosecha de agua; además de la reforestación en 17 distritos de la región, tales como Sicches, Suyo, La Huaca, etc., en el marco del Plan Binacional.
Gobernador regional de Piura, Mg. Servando García Correa.
Actualmente, la siembra y cosecha de agua de lluvia se viene impulsando en la sierra de Piura mediante la implementación de transferencia de conocimiento y tecnologías ancestrales además de experiencias de gestión del recurso hídrico, con el fin de mejorar la capacidad adaptativa a los efectos del cambio climático de poblaciones rurales y comunidades campesinas de Costa Rica y Perú, el cual es promovido por la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER).